Autor: “Correpi”

Boletín informativo nº 636

CORREPI

Sumario: 1. La fuerza de la represión: presentamos el Archivo 2011; 2. Represión a los trabajadores en Zona Norte; 3. Hebe Pastor de Bonafini defiende al imperialismo yanqui; 4. No aceptemos lo habitual como natural… ¡No a la gendarmería en la calle!; 5. Guillermo Salas, el empleado del mes. La historia completa, en http://argentina.indymedia.org/news/2011/11/800762.php

Antirrepresivo - Presentación del archivo 2011 de personas asesinadas por el aparato represivo estatal

CORREPI
25.Nov.11    El Antirrepresivo

25 de noviembre, jornada nacional de lucha antirrepresiva

CORREPI
22.Nov.11    Novedades - Actividades

En distintos lugares del país, las organizaciones que integran el Encuentro Nacional Antirrepresivo concluirán, a partir del 25 de noviembre, en una serie de actividades coordinadas para denunciar que el gobierno kirchnerista aplica LA FUERZA DE LA REPRESIÓN, PARA PROFUNDIZAR EL MODELO DE EXPLOTACIÓN.

Boletín informativo nº 635

CORREPI

1. Archivo 2011: La represión sigue siendo política de estado; 2. Mariano Ferreyra: de cómo la justicia cuida a los sicarios del estado; 3. Cristian Ferreyra: Otra víctima de un crimen “nacional y popular”; 4. Corcovado y Luis Bolaño: la justicia en evidencia; 5. Detenciones arbitrarias: la gran herramienta de la represión preventiva; 6. Otro burócrata de la UOCRA integrante del batallón 601.

Viernes 25, 18:30, Acto en Plaza de Mayo (Archivo 2011): La fuerza de la represión para profundizar el modelo de explotación.

Boletín informativo nº 634

CORREPI

Sumario: 1. Cárceles de esta semana, muertes y torturas de siempre; 2. Sin-di-calistas de Perón y kirchneristas!; 3. “Venga tranquilo”, dijo el juez; 4. Policías, la banda criminal más organizada; 5. Más consenso para la represión; 6. La industria del control social;
7. PRÓXIMAS ACTIVIDADES:
- Viernes 18, movilizamos a los tribunales de San Martín desde las 9:00, ¡Justicia para Luis Bolaño!
- Viernes 25, 18:30, Acto en Plaza de Mayo (Archivo 2011): La fuerza de la represión para profundizar el modelo de explotación.